Presentación

En el siglo XXI, la seguridad de las personas, en todos sus ámbitos, se ha posicionado como una de las principales preocupaciones de la sociedad. La seguridad es vital para que la ciudadanía viva con un nivel de confianza, tranquilidad, protección y sentimiento de no vulnerabilidad. Por ello en diferentes ámbitos la seguridad se trabaja desde los sistemas preventivos

En el entorno laboral, la seguridad se desarrolla con el objeto de velar por la salud y la calidad de los trabajadores en diferentes áreas, puesto que éstos son un elemental fundamental en la actividad laboral.

Así mismo, la movilidad de los trabajadores constituye un factor de riesgo laboral, que cada vez es considerado en mayor medida por la empresa, incluyendo la seguridad vial en los planes de prevención de riesgos laborales, y desarrollándola a través de diferentes medidas.

El plan de seguridad vial en la empresa es un instrumento de planificación de medidas y estrategias a desarrollar por las empresas para prevenir y reducir los accidentes de tráfico de los trabajadores.

Desarrollar un plan de seguridad vial laboral permite, entre otros beneficios, crear una cultura preventiva de los accidentes de tráfico y cuidado de la movilidad de los trabajadores, así como incrementar la sensibilización de los trabajadores en seguridad vial, reducir su exposición al riesgo y mejorar su salud vial

Con el objeto de informar y explicar en qué consiste un plan de seguridad vial laboral, las líneas generales de cómo desarrollarlo y beneficios que se pueden lograr, FESVIAL junto con la Dirección General de Relaciones Laborales y Seguridad y Salud Laboral de la Junta de Andalucía, han organizado la jornada “La prevención de los accidentes de tráfico laborales. Desarrollo del plan de seguridad vial en la empresa”, que tendrá lugar en Sevilla.

La jornada cuenta con la colaboración de la Fundación Michelin y la Fundación Renault para la inclusión y la movilidad sostenible, y está dirigida a profesionales del mundo de la prevención laboral y de la seguridad vial, a directores generales y gerentes de empresas e instituciones.